lunes, 25 de septiembre de 2023

 ÍNDICE

1.- Actividades Agrícolas y Artesanías Locales 

1.1 Actividades Agrícolas

1.2 Artesanía Local   

2.- Turismo Rural y Agroturismo

2.1 ¿Qué es una Comunidad Rural?

2.2 Agroturismo

2.3 Talleres gastronómicos

2.4 Vivencias Místicas

2.5 Zonas Arqueológicas

2.6 Preparación y uso de medicina tradicional

2.7 Talleres Artesanales

2.8 Fotografía Rural

3.- Alojamiento y Opciones de comida en zonas rurales

3.1 ¿que es alojamiento?

3.2 tipos de alojamiento 

3.3 comida rural en zonas rurales

3.4 imágenes relativas.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

 ACTIVIDADES  AGRÍCOLAS Y ARTESANÍAS LOCALES 


ACTIVIDADES AGRICOLAS 

Debemos entender que las actividades agrícolas son aquellas propias del sector de la sociedad dedicado a la agricultura como actividad económica, es decir, al aprovechamiento de los suelos para la siembra, cuido y recolección de frutos, granos y/o vegetales para su posterior consumo y venta a otros sectores. Por ejemplo: arado, siembra, riego.


Tractor en el campo de primavera (2016)


Este tipo de actividades son características de un sector primario, es decir, de producción de bienes. Pueden darse de múltiples maneras, tanto de modo artesanal como tecnológico, y se extienden usualmente en el tiempo, conforme a las etapas estacionarias de la siembra y el cultivo. Cuando se llevan a cabo junto con las actividades propias de la ganadería, estaremos en presencia del sector agropecuario en pleno.


Conjunto vectorial de ilustraciones de granja.(2020)

ARTESANÍA LOCAL 

Llamamos artesanías a aquellos objetos culturales elaborados manualmente o con ayuda de herramientas, estos objetos conservan generalmente las técnicas de trabajo tradicionales y los diseños intentan reflejar aspectos relacionados a la región de donde provienen los artesanos.


                    Colorida artesanía mexicana de cerámica de

                 calavera en venta en un mercado local de arte 

                   y artesanía (2020)


 En conclusión la artesanía forma parte del folklore y es un recurso turístico que a partir de una adecuada planificación territorial en su conjunto, contribuye al desarrollo de las personas y las comunidades de destino.



REFERENCIAS 

"Actividades agrícolas". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia de Ejemplos. Disponible en: https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-actividades-agricolas/. Última edición: 31 agosto, 2022. Consultado: 19 septiembre, 2023.

Bluecinante(2021). ¿Qué es la artesanía?¿Qué es la ARTESANÍA? - YouTube

Alamy Foto de stock (2020). [Colorida artesanía mexicana de cerámica de calavera en venta en un mercado local de arte       y artesanía]. Recuperado el 20 de Septiembre, 2023 de Colorida artesanía mexicana de cerámica de calavera en venta en un mercado local de arte y artesanía, Ciudad de México, México Fotografía de stock - Alamy



Sanchez, F. (2018, 22 noviembre). La artesanía y su relación con el turismohttps://www.columbia.edu.py/investigacion/ojs/index.php/OMNESUCPY/article/view/15#:~:text=En%20conclusi%C3%B3n%20la%20artesan%C3%ADa%20forma,y%20las%20comunidades%20de%20destino.




Experiencias en comunidades rurales

Turismo Rural y Agroturismo

 Experiencias en comunidades rurales

 ¿Que es una Comunidad Rural? 

El concepto de comunidad rural es el que se aplica a aquellos tipos de poblaciones que viven en espacios naturales y que dependen de economías primarias en las que actividades tales como la ganadería o la agricultura son principales para la generación de alimentos y otros elementos que luego serán utilizados para la subsistencia básica (como tejidos o abrigos). Las comunidades rurales suelen ser hoy en día todavía bastante simples en lo que respecta a su calidad de vida, no contando con demasiado influjo de la tecnología (en la mayoría de los casos, con nulo influjo) y manteniendo en muchos casos estructuras de pensamiento bastante tradicionales.


Las experiencias que se pueden tener en una comunidad Rural:

Agroturismo

Se entiende como la modalidad turística en áreas agropecuarias, donde la sociedad campesina muestra y comparte su idiosincrasia y técnicas agrícolas; además de su entorno natural en conservación, las manifestaciones culturales y socio-productivas, en beneficio de la expansión de su actividad económica, mediante la combinación de la agricultura y el turismo.



Talleres gastronómicos

Este tipo de actividades tienen la motivación de aprender, preparar y degustar la variedad gastronómica que se ofrece por los anfitriones de los lugares visitados.

Vivencias místicas

Ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de conocer y participar en la riqueza de las creencias, leyendas y rituales divinos de un pueblo, heredados por sus antepasados.

Zonas arqueológicas

Visita de zonas arqueológicas nativas de la región que cuentan el pasado de la zona y como este afecta a la cultura actual del pueblo.


Preparación y uso medicina tradicional

El turista se siente motivado por conocer y participar en el rescate de la medicina tradicional. La naturaleza (de México) es tan basta que prácticamente no hay padecimiento que no tenga una planta para curarlo. Es innegable que esta antigua sabiduría continúa proporcionando salud y bienestar.

Talleres artesanales

La experiencia se basa en participar y aprender la elaboración de diferentes artesanías en escenarios y con procedimientos autóctonos. Se pueden estructurar talleres de alfarería, textiles, joyería, madera, piel, vidrio, papel, barro, metales, fibras vegetales, juguetes y miniaturas, entre otros.

Fotografía rural

Esta actividad es de gran interés para aquellos viajeros que gustan capturar en imágenes las diferentes manifestaciones culturales y paisajes naturales del ambiente rural.




  • Gonzalez, M. (2011) Una propuesta para desarrollar turismo rural en los municipios de Zacatecas, México: las rutas agro-culturales 1 (28) ISSN: 1695-7121. Consultado en http://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_11.pdf
  • SECTUR. 2004. Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo.
  • Definción de comunidad rural. (s. f.). DefinicionABC. https://www.definicionabc.com/social/comunidadrural.php

Alojamiento y opciones de comida en zonas rurales


 Alojamiento y opciones de comida en zonas rurales 


El alojamiento es aquel lugar físico, que una persona emplea como vivienda para descansar, comer, asearse, entre otras actividades normales que se hacen, puede ser casa propia o una habitación de un hotel, casas de amigos o familiares, etc.



[tipo de alojamiento rural para turistas]


Tipos de alojamientos rurales


Apartamentos rurales

Son alojamientos que comparten la estructura de edificio con otros apartamentos rurales o viviendas particulares, contando con diferentes dormitorios. Los apartamentos turísticos rurales están dotados de instalaciones y servicios suficientes para la elaboración y conservación de alimentos destinados a los huéspedes.


Casas rurales 


Las casas rurales como alojamiento rural están pensadas para entre cuatro y veinte personas. Sus instalaciones deben estar dotadas de agua potable (caliente y fría), servicios eléctricos, recogida y tratamiento de basuras, salón comedor, cuartos de baño para los usuarios (al menos uno por cada dos habitaciones) y ventilación exterior. El equipamiento debe ser óptimo en cocina, menaje y mobiliario, además deberá brindar servicios de desayuno, planchado y lavandería.


Hoteles rurales


Esta tipología de alojamiento rural ocupa la totalidad de un edificio, con accesos y salidas exclusivas. Debe contar con entre dos habitaciones y 50 habitaciones. 

No obstante, los hoteles son un tipo de alojamiento rural que debe cumplir una serie de requisitos básicos: contar con calefacción y teléfono, disponer de bar y salón (con servicio de desayuno, lavandería y limpieza), habitaciones individuales perfectamente equipadas o dobles, aunque todas ellas con ventilación directa al exterior y baño privado.


[hotel rural "estrella de huasca"]


Albergues

Alojamientos individuales o colectivos con planes ocupacionales.


Camping

 Instalación de acampada con servicio de alojamiento y estancias en un entorno natural.


Centro de turismo rural


 Esta tipología de alojamiento rural está destinada a la restauración y el hospedaje, así como actividades complementarias de ocio y tiempo libre.

Hotel singular


Es un tipo de alojamiento rural en edificio de relevancia histórica-monumental y arquitectura urbana/rural en un entorno con gran valor patrimonial.

Parador

Alojamiento rural en edificio histórico-artístico o singular con servicios completos de restauración.


Posada:

Alojamiento rural en edificio tradicional con servicios de salón, comedor, cocina, calefacción y habitaciones perfectamente equipadas.


Comida en zonas rurales 


La comida rural suele ser simple y basada en ingredientes locales y accesibles. Varía en todo el mundo, pero en general, tiende a ser sustancial, reconfortante y a menudo refleja la cultura y la historia de la comunidad en cuestión.

suele estar compuesta por:

  1. Ingredientes locales: La comida rural se prepara con ingredientes que están disponibles en la región. Esto puede incluir productos agrícolas locales, carnes criadas en la zona y pescado fresco de ríos o lagos cercanos.


  2. Platos tradicionales: Los platillos suelen ser recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. Estas recetas a menudo tienen un profundo significado cultural y son un punto de orgullo para la comunidad.


  3. Sencillez: La comida tiende a ser simple en términos de preparación y presentación. No se suelen usar ingredientes sofisticados ni técnicas culinarias complicadas.


  4. Nutrición y sostenibilidad: Dado que la comida a menudo se basa en ingredientes locales y de temporada, tiende a ser fresca y nutritiva. Además, es frecuente que se utilicen ingredientes que sean sostenibles y estén en armonía con el entorno local.


  5. Platos reconfortantes: Muchos platillos son reconfortantes y satisfacen el hambre. Esto se debe a que a menudo están diseñados para proporcionar energía a las personas que trabajan duro en actividades agrícolas o laborales.







[platillo tipico de Puebla]









[atole de maiz, una bebida tradicional]

Referencias:

Bo. (2022). 21 Tipos de alojamiento: Conceptos claves de hoteles. ElMundoOkhttps://elmundook.com/conceptos-claves-de-tipos-de-alojamiento/

Clasificación de alojamientos de turismo rural. (2017, 29 mayo). Blog de Turismo Rural. https://mariodelreal.wordpress.com/2012/08/20/clasificacion-de-alojamientos-de-turismo-rural/

Redacción, & Redacción. (2021). La cocina de pueblo en tu restaurante, el regreso de la tradición. EN LA COCINA Magazine. https://enlacocina.telemesa.es/cocina/la-cocina-de-pueblo-en-tu-restaurante-el-regreso-de-la-tradicion/#:~:text=La%20cocina%20de%20pueblo%20evoca,leche%20orde%C3%B1ada%20en%20el%20momento.