miércoles, 20 de septiembre de 2023

Experiencias en comunidades rurales

Turismo Rural y Agroturismo

 Experiencias en comunidades rurales

 ¿Que es una Comunidad Rural? 

El concepto de comunidad rural es el que se aplica a aquellos tipos de poblaciones que viven en espacios naturales y que dependen de economías primarias en las que actividades tales como la ganadería o la agricultura son principales para la generación de alimentos y otros elementos que luego serán utilizados para la subsistencia básica (como tejidos o abrigos). Las comunidades rurales suelen ser hoy en día todavía bastante simples en lo que respecta a su calidad de vida, no contando con demasiado influjo de la tecnología (en la mayoría de los casos, con nulo influjo) y manteniendo en muchos casos estructuras de pensamiento bastante tradicionales.


Las experiencias que se pueden tener en una comunidad Rural:

Agroturismo

Se entiende como la modalidad turística en áreas agropecuarias, donde la sociedad campesina muestra y comparte su idiosincrasia y técnicas agrícolas; además de su entorno natural en conservación, las manifestaciones culturales y socio-productivas, en beneficio de la expansión de su actividad económica, mediante la combinación de la agricultura y el turismo.



Talleres gastronómicos

Este tipo de actividades tienen la motivación de aprender, preparar y degustar la variedad gastronómica que se ofrece por los anfitriones de los lugares visitados.

Vivencias místicas

Ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de conocer y participar en la riqueza de las creencias, leyendas y rituales divinos de un pueblo, heredados por sus antepasados.

Zonas arqueológicas

Visita de zonas arqueológicas nativas de la región que cuentan el pasado de la zona y como este afecta a la cultura actual del pueblo.


Preparación y uso medicina tradicional

El turista se siente motivado por conocer y participar en el rescate de la medicina tradicional. La naturaleza (de México) es tan basta que prácticamente no hay padecimiento que no tenga una planta para curarlo. Es innegable que esta antigua sabiduría continúa proporcionando salud y bienestar.

Talleres artesanales

La experiencia se basa en participar y aprender la elaboración de diferentes artesanías en escenarios y con procedimientos autóctonos. Se pueden estructurar talleres de alfarería, textiles, joyería, madera, piel, vidrio, papel, barro, metales, fibras vegetales, juguetes y miniaturas, entre otros.

Fotografía rural

Esta actividad es de gran interés para aquellos viajeros que gustan capturar en imágenes las diferentes manifestaciones culturales y paisajes naturales del ambiente rural.




  • Gonzalez, M. (2011) Una propuesta para desarrollar turismo rural en los municipios de Zacatecas, México: las rutas agro-culturales 1 (28) ISSN: 1695-7121. Consultado en http://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_11.pdf
  • SECTUR. 2004. Turismo Alternativo: Una nueva forma de hacer turismo.
  • Definción de comunidad rural. (s. f.). DefinicionABC. https://www.definicionabc.com/social/comunidadrural.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario